vídeo publicado: 16/11/2015
Sobre el libro
La hora de la verdad
Jesús Cintora
Política
Espasa,
2015
Idioma: español
ISBN: 9788467044058
Partidos políticos. Movimientos políticos.
Jesús Cintora analiza la España actual de la mano de personajes como Pablo Iglesias, Albert Rivera, Pedro Sánchez o Alberto Garzón entre otros¿Qué está pasando en España? ¿Llega el final de una época? ¿Qué puede ocurrir? ¿Cómo hemos alcanzado un nivel inaceptable de corrupción? ¿Por qué estas tasas de paro y precariedad? ¿A qué se debe que aumente la desigualdad? ¿Qué ocurre con los servicios sociales como la sanidad? ¿Y con los desahucios? ¿Y con las protestas? Jesús Cintora ha reunido y entrevistado, en exclusiva para La hora de la verdad, a un plantel de lujo que responde a estas y otras preguntas. Políticos como Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Miguel Ángel Revilla, Alberto Garzón, Pablo Casado o Irene Lozano. Periodistas de la talla de Iñaki Gabilondo, Pedro J. Ramírez, Ernesto Ekaizer, Ignacio Escolar, Alicia Gutiérrez, Cristina Fallarás y Jaime González.Expertos tan reconocidos como el politólogo Antón Losada, el economista José Carlos Díez, los jueces Elpidio Silva y Joaquim Bosch, o el doctor Marciano Sánchez Bayle. Y personas que diariamente están en contacto con la realidad social, como Diego Cañamero o sor Lucía Caram. Sus opiniones y reflexiones son el eco de una realidad deteriorada y de una sociedad cansada que pide a gritos que las cosas cambien.
Libros del mismo autor en vídeo
Sobre el autor
Jesús Cintora Peréz
1977, Ágreda, Soria
ESPAÑA
Licenciado en Periodismo en la Universidad de Navarra.1 Sus primeros trabajos se desarrollaron en las emisoras de la Cadena SER de Soria, Pamplona y Zaragoza, también en TVE Navarra, El Mundo, Radio Marca y Canal Satélite Digital2 Entre 2002 y 2006 fue el coordinador de la parte informativa del programa Hoy por hoy dirigido por Iñaki Gabilondo primero y Carles Francino desde 2005. Después dirigió Hora 14 y Hora 25 fin de semana hasta marzo de 2011, cuando empieza a dirigir matinal SER tras la reestructuración de los servicios informativos de la Cadena SER. Participa como analista político en varios programas de televisión en España entre los que destacan El debate de la 1 en Televisión Española (2012-2013), 'La Noche del Canal 24 horas' en Televisión Española (2012-2013), El programa de Ana Rosa en Telecinco (2011-2013) y El gran debate (2012-2013) en Telecinco, De hoy a mañana (2012-2013) y El cascabel (2013) en 13TV, Alto y Claro en Telemadrid y La vuelta al mundo (2009-2011) en Veo7 y Una mirada a El Mundo (2012) en Discovery MAX. Desde el 6 de mayo de 2013, Cintora sustituye a Marta Fernández en la presentación del espacio matinal Las mañanas de Cuatro en Cuatro.9 Entre el 24 de noviembre y el 8 de diciembre de 2013, se pone al frente del nuevo programa informativo llamado The Wall. El 19 de junio de 2014 forma parte del despliegue informativo de Mediaset España con motivo de la proclamación de Felipe VI de España junto a Ana Rosa Quintana y Pedro Piqueras.10 Entre el 6 de mayo de 2013 y el 26 de marzo de 2015 presenta Las Mañanas de Cuatro. El 27 de marzo de 2015 Mediaset España anuncia su cese como presentador de Las Mañanas de Cuatro alegando el grupo de comunicación en un comunicado oficial que "Mediaset tiene el claro objetivo de informar, que no formar, a los espectadores a través de un pluralismo con el que dar voz a absolutamente todas las opiniones políticas y con unos presentadores que traten la información de manera objetiva", sin embargo continúa en la cadena para otros futuros proyectos. 11 12 13 14 Numerosos medios de comunicación señalaron que Mediaset había recibido presiones políticas desde el gobierno del Partido Popular para despedir a Cintora por sus habituales críticas al gobierno, tesis defendida por el propio periodista.15 16 17 En 2015 presentó dos ediciones del programa En la caja, que protagonizan de forma alterna algunas caras conocidas de Cuatro televisión. Cintora se adentró en el mundo de los desahucios con fondos buitres y en los recortes de la sanidad y la educación.
Fuente: Jesús Cintora
Galeria
Jesús Cintora