Sobre el libro
La importancia de las cosas
Marta Rivera de la Cruz
Novela
Planeta,
2009
Idioma: español
ISBN: 9788408085645
Literatura española. Novela y cuento.
La pacífica existencia de Mario Menkell cambia de golpe cuando tiene que hacerse cargo de los efectos personales de su inquilino, Fernando Montalvo, que acaba de suicidarse. El atribulado Menkell descubrirá que el piso del que es propietario está abarrotado de los objetos más variopintos: una colección de vitolas de puros, un lote de gramolas antiguas, miniaturas, soldados de plomo...
Tras el desconcierto inicial, Menkell entenderá que las cosas de Montalvo pueden ser un guiño del destino, que por una vez parece haberse puesto de su parte. Ayudado por Beatriz, la mujer a la que ama en secreto desde hace años, Menkell será capaz de reconstruir la misteriosa existencia de Fernando Montalvo.
Sobre el autor
Marta Rivera de la Cruz
1970, Lugo
ESPAÑA
En 1988 se trasladó a Madrid para cursar estudios de Periodismo en la Facultad de Ciencias de Información de la Universidad Complutense, por la que se licenció en 1993. Realizó estudios de postgrado en la misma Facultad, obteniendo el título de Especialista en Comunicación Política y completando el tercer ciclo de Doctorado en el Departamento de Filología. Fue durante esa etapa cuando integró el equipo fundador de la revista electrónica “Espéculo”, primera publicación literaria española difundida vía internet. En 1996, y tras ser finalista del Premio JB de Novela Corta, obtuvo una beca para pasar un trimestre académico en la Universidad de Oxford, donde siguió dos cursos como alumna y fue invitada a pronunciar una conferencia por el Departamento de Español. Durante su estancia en Oxford empezó a escribir “Que veinte años no es nada”, con la que, en 1998, obtuvo el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla. Publicada por la editorial Algaida, la novela resultó ser un éxito de crítica y de ventas: se hicieron tres ediciones de cinco mil ejemplares cada una, además de una edición de bolsillo y otra de quiosco. En 2000 publicó “Linus Daff, inventor de historias”, con la editorial Plaza y Janés, y en 2002 “Hotel Almirante”, con Espasa. También es autora de tres libros de ensayo: “Fiestas que hicieron historia”, “Tristezas de amor” y “Grandes de España”, y ha publicado relatos cortos en diferentes volúmenes colectivos. En 2006 fue finalista del Premio Planeta de Novela con “En Tiempo de Prodigios” Como editora fue responsable de la recopilación “Cuentos de Navidad” (Espasa), una antología de clásicos literarios navideños, de la última edición del ensayo “La ciudad de las Columnas”( Espasa), de Alejo Carpentier y del volumen “18 Cuentos Móviles” (Imagine Ediciones). Como periodista, Marta Rivera de la Cruz ha desarrollado su labor en diferentes medios audiovisuales y escritos. En la actualidad colabora habitualmente en “El País Semanal” y en el programa de radio “Al sur de la semana”, de la Cadena COPE. Además, ha publicado artículos y reportajes en revistas como Marie Claire, Vogue o AR. En 2008 recibió el Premio de Periodismo Puro Cora otorgado por el Grupo de Empresas El Progreso, y el Premio Anaya de Literatura Infantil con la novela “La primera tarde después de Navidad”.
Fuente: martariveradelacruz.com