conoceralautor.es

La lectora de Saramago de Ubaldo Fernández

vídeo publicado: 16/07/2020

Sobre el libro

La lectora de Saramago

Ubaldo Fernández
Filosofía,Novela
Doce Robles, 2019
Idioma: español
ISBN: 978849744249
Literatura española. Novela y cuento.


Retrata el alma de una mujer casi hundida por un dolor íntimo y antiguo, y, al mismo tiempo, rinde tributo al Nobel JoséSaramago haciendo referencias a sus obras: La lectora de Saramago es un entramado onírico de recuerdos, de melancolía y de esperanza, de varias historias dentro de una novela corta cuya protagonista, Briseida, busca en las páginas del premio Nobel portugués, lo que quisiera cambiar del mundo. El libro es, pues, un homenaje a José Saramago y está dedicado a los lectores que quizá no conozcan del todo su buen hacer literario.

Libros del mismo autor en vídeo

Cuentos sin moraleja de Ubaldo Fernández - Vivelibro, 2017, Narrativa breve

Sobre el autor

Ubaldo Fernández Díaz

1952, Anchuras, Ciudad Real
ESPAÑA


Ubaldo Fernández nace en un pueblo de Ciudad Real, Anchuras, rodeado de jaras, romero y monte bajo. En 1964 entra a estudiar, con una beca del régimen en el bolsillo, en el seminario de la capital de esta provincia. Allí, interno, entre misas y comuniones, rezos en latín y cánticos gregorianos, estudia la gramática castellana, latina y griega en un bachiller con más asignaturas de las que mandaba la ley de educación de la época. Después de estudiar tres años de filosofía escolástica, decide, en 1972, abandonar aquel edificio de ladrillos rojizos y trasladarse a Madrid para estudiar el primer COU y realizar la primera selectividad de nuestro país.

Se matricula en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de la capital. Allí, de la cultura adquirida con la iglesia, olvida una parte y remodela la otra bajo los conocimientos que adquiere de la maestría de Alfredo Deaño, Tomás Pollán, Javier Sádaba, Carlos París... Se licencia en Filosofía y Letras, especialidad Filosofía. De allí a la enseñanza privada y, después de opositar, pasa a la enseñanza pública. Así, entre jóvenes alumnos y clases de filosofía, va marcando la huella de su existencia. Publica artículos de su especialidad en la revista del Centro de Profesores y Recursos del Ministerio de Educación y Cultura, así como en la revista literaria del grupo cultural Ícaro.

Es coautor de: "Los derechos humanos como modelo ético contemporáneo" 1994, "Sistemas éticos" 1995, "Génesis de los valores morales" 1997 y "La adolescencia" 1999.
Estos libros fueron publicados por el CPR del Ministerio de Educación y Ciencia. En 2013, después de leer a Saramago durante años siguiendo sus publicaciones, decide redactar en un libro las implicaciones filosóficas, religiosas, sociales y políticas que arrastran las novelas del premio Nobel portugués. En este ensayo, "En torno a Saramago", su gran amigo, Antonio Fontecha, profesor de historia, corona el libro con unas páginas sobre Saramago y Portugal desde el nacimiento del novelista, 1922, hasta su muerte, 2010.
También ha publicado recientemente unos relatos, titulados "Cuentos sin moraleja", con ilustraciones de Mara Fernández, en los que amalgama la filosofía y el realismo mágico con un toque de poesía y el rumor de las leyendas que se escuchan en los pueblos.

Fuente: Ubaldo Fernández

Bibliografía

En los Cuentos sin moraleja, hay una carga sustancial de leyendas de las que contaban nuestros abuelos alrededor del fuego. Por otra parte, he echado mano de la vida y pensamiento de algunos filósofos grecolatinos (Sócrates, Platón, Pitágoras,...), modernos (Descartes, Kant,...) e incluso contemporáneos (A. Camus, Sartre,...). He tomado también alguna nota sobre la dictadora franquista, sobre todo de la postguerra. Y, por último, he recopilado las últimas palabras de personajes muy conocidos: Che Guevara, Nerón, Kafka, K. Marx, Pancho Villa,...

Galeria

Ubaldo Fernández

Compra

La lectora de Saramago

Libros relacionados

Cuentos sin moraleja
Ubaldo Fernández
Narrativa breve. Vivelibro, 2017
María Zambrano
Rogelio Blanco
Filosofía. Berenice, 2009
Porque soy humano
Héctor Puertas Castro
Filosofía. Cuadernos del laberinto, 2019
La razón mediadora
Mercedes Gómez-Blesa
Filosofía. Gran Vía, 2008
La ausencia kantiana en el arte actual
Pedro Fuentes Pozo
Ensayo. Cuadernos del laberinto, 2021

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Ideas
Lectura por José Luis Caramés Lage
Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns

¿ Conoces a Javier Azpeitia ?

vídeos de sus libros (6), actualidades (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Johnny Hallyday
Felipe Cabrerizo
Expediciones Polares, 2018
La sacerdotisa
Amira Avil
M.A.R. Editor, 2021

Autoras

Beatriz Cano Olmedo
vídeos de sus libros (1)
Mariángeles Fernández
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero