Sobre el libro
La mujer calva
Cristina Cerrada
Novela
Lengua de Trapo,
2008
Idioma: español
ISBN: 9788483810491
Literatura española. Novela y cuento.
XIV Premio de Novela Lengua de Trapo 2008
La mujer calva es una historia sencilla, en absoluto simple, que comienza cuando Lailja, una mujer divorciada, tiene que instalar en su casa a su madre enferma. Reaparecen entonces, en forma de vívidas imágenes, los recuerdos solapados y contradictorios que alimentan sus mentiras de siempre. Sin embargo, ya no queda ni aquel equilibrio inestable sobre el que había construido su vida: en esta ocasión no puede permanecer pasiva, tiene que tomar decisiones, completar un giro que la reconcilie consigo misma. Acertadamente considerada por la crítica como una de las narradoras más interesantes del panorama actual, Cristina Cerrada penetra en esta historia de argumento sutil con una agudeza e intuición sorprendentes; con un manejo de la información y de las imágenes con el que logra una novela que puede considerarse, sin lugar a dudas, redonda.
Sobre el autor
Cristina Cerrada
1970, Madrid
ESPAÑA
Licenciada en Teoría de a Literatura y Literatura Comparada, y Sociología. Entre otros, ha recibido los premios NH de relato 2002, Casa de América de Narrativa 2003, Cajamadrid de Narrativa 2004, Ateneo Joven de novela 2005, Lengua de Trapo 2008 y Ciudad de Barbastro 2010. Es autora de los libros “Noctámbulos” (Lengua de Trapo 2003), IV Premio Casa de América; “Compañía” (Lengua de Trapo 2004), II Premio Caja Madrid; “Calor de Hogar, S.A.” (Algaida, 2005), X Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, “Alianzas duraderas” (Lengua de Trapo 2007), “La mujer calva” (Lengua de Trapo 2008), XIV Premio Lengua de Trapo, “Anatomía de Caín” (Baladi 2010) y “Cenicienta en Pensilvania” (DVD 2010), XLI Premio Ciudad de Barbastro. Ha sido incluida en diversas compilaciones y antologías, entre las que destacan “Pequeñas resistencias 5. Antología del nuevo cuento español” (2010), edición de Andrés Newman y publicado por Páginas de Espuma, “Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual” (2010), edición de Gemma PELLICER y Fernando VALLS y publicado por la editorial Menoscuarto, “Drácula” (2008) edición de Fernando Marías y publicado por la editorial 451, "Jeckill y Hyde" (2009) edición de Fernando Marías y publicado por 451, “Contar las olas. Trece cuentos para bañistas” (2006) publicado por la editorial Lengua de Trapo, “Todo un placer. Antología de relatos eróticos femeninos” (2005) realizada por Elena Medel y publicado por la Editorial Berenice, "Antología de cuentistas madrileñas" (2006) compilado por Isabel Díez Ménguez y publicados por Ediciones La Librería.
Fuente: Cristina Cerrada