Sobre el libro
La expresión percepción inquietante sería muy adecuada para describir la sustancia misma de la literatura, resultado de captar la realidad desde una mirada diferente de la habitual, que nos permite ser espectadores privilegiados de esas sombras y facetas que la rutina de los días nos impide advertir. Este libro de poemas tiene como tema esa mirada, y ello unifica la generalidad de los textos que lo componen, más de cien poemas que fluyen de forma vertiginosa en una estructura sin divisiones ni apartados.Tal ininterrumpida linealidad es una de las virtudes del poemario, que se caracteriza por un gran movimiento interior. La perspectiva poética se plantea desde la observación de espacios diferentes, en un desplazamiento que testifica tanto numerosos parajes reales de todo el mundo, como sucesivos estados de ánimo lo que le da al conjunto sutil resonancia de crónica o diario.
Atención a las cosas, a los lugares, sensaciones carnales, instantes de la vista y del tacto y júbilos del cuerpo, el mundo externo e interno que la poeta recorre mantiene despiertos y receptivos todos los espacios de su sensibilidad, en una especie de peculiar carpe diem. Todo ello está expuesto con una retórica de la naturalidad que no evita ninguna palabra aunque pueda no pertenecer a la tradición del “discurso poético” siempre que se ajuste con certeza a lo que pretende expresar. Un libro rico en matices, que denota una voz personal bien modulada y con un indudable patrimonio de experiencias poéticas
Sobre el autor
Anunciada Fernández de Córdova
1958, Madrid
ESPAÑA
Es diplomática, acaba de ser nombrada Embajadora de España en Eslovenia, después de ocupar el cargo de Directora General de Organismos Multilaterales Iberoamericanos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Anteriormente fue Subdirectora General de Programas Culturales en el mismo Ministerio. Ha alternado en su vida profesional las letras con cargos en la administración pública (Ministerio de Asuntos Exteriores, Casa de S.M. el Rey, Ministerio de Cultura, Secretaría de Estado de Seguridad) y empleos en lo privado (Reaseguros Gil y Carvajal América, Directora General de la Fundación Uni2). Ha organizado encuentros de escritores, foros de teatro, publicaciones, exposiciones… Ha participado en talleres literarios y lecturas poéticas. Colaboró con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, es patrona de la Fundación Endesa, y fue promotora del espacio cultural y galería de arte Vacío 9 de Madrid. Miembro del Jurado del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2008. Miembro del Jurado del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2007. Miembro del Jurado del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2006. Miembro del Jurado del Premio de Ensayo SIAL 2006 Miembro del Jurado del Premio de Narrativa SIAL-NOBEL 2003. Ha viajado por gran número de países y ha vivido en Chile, Francia, Marruecos, Irlanda, Italia, EEUU, España, Checoslovaquia, Austria y Ghana. PUBLICACIONES Poemario “La percepción inquietante”, Ed. Visor, 2007, Accésit del Premio de Gil de Biedma de Poesía Iberoamericana 2007. Poemario “De algo incierto”, Ed. SIAL, 2004 Lecturas actuales del Quijote, “La razón de la sinrazón que a la razón se hace”, capítulo LXX, Ed Iº Castellano y Leonés de la Lengua, 2006. Poemas en “Rimas en claro”, Primera antología de Poetas diplomáticos, Ed.Dossoles, 2004. Novela “Las islas del tiempo”, Ed. SIAL, 2004, Novela, “Media luna”, Ed. SOPEC, 1999 finalista del Premio Fray Luis de León de Narrativa Artículos y poemas en revistas. Textos para catálogos de exposiciones.
Fuente: Anunciada Fernández de Córdova