conoceralautor.es

La sima de José María Merino

vídeo publicado: 08/04/2010

Sobre el libro

La sima

José María Merino
Novela
Seix Barral, 2009
Idioma: español
ISBN: 9788432212710
Literatura española. Novela y cuento.


Fidel regresa al pueblo que conoció en su niñez para redactar su tesis sobre la primera guerra carlista y asistir a la exhumación de los restos de un grupo de personas presuntamente arrojadas a una sima durante la Guerra Civil. El interés objetivo de ambos propósitos se ve pronto influenciado por un torrente de recuerdos: la pérdida de sus padres, la convivencia con sus primos, los devastadores efectos del primer amor…

La soledad no será propicia al trabajo académico sino a la elaboración de una suerte de diario en el que se entrelazan los sucesos cotidianos, la evocación de su vida y variadas consideraciones políticas e históricas en un debate imaginario con amigos y mentores presidido por una obsesión: la violenta confrontación civil como cultura, en una realidad donde un pasado repleto de sombras gravita sobre un presente que no ha conseguido cerrar las heridas.

José María Merino confirma en La sima su interés por la búsqueda de la identidad a través de la memoria y plantea una novela que rompe las barreras de los géneros, para mostrar la narrativa como un procedimiento para esclarecer la realidad que no se parece a ningún otro.

Lectura: La sima de José María Merino

Libros del mismo autor en vídeo

Dobles de José María Merino - M.A.R. Editor, 2021, Narrativa breve

La trama oculta de José María Merino - Páginas de Espuma, 2014, Narrativa breve

La realidad quebradiza de José María Merino - Páginas de Espuma, 2012, Narrativa breve

Historias de otro lugar de José María Merino - Alfaguara, 2010, Narrativa breve

El centro del aire de José María Merino - Alfaguara, 2008, Novela

El caldero de oro de José María Merino - Alfaguara, 2008, Novela

Las visiones de Lucrecia de José María Merino - Alfaguara, 2008, Novela

La glorieta de los fugitivos de José María Merino - Páginas de Espuma, 2007, Narrativa breve

Sobre el autor

José María Merino

1941, A Coruña
ESPAÑA


Escritor español que cultiva tanto la poesía como la narrativa y la literatura infantil y juvenil. Nació en A Coruña, aunque pasó su infancia en León; estudió la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Ya abogado, como no le entusiasmaba su profesión, buscó otras vías que le permitieran moverse en medios más propicios para la cultura y la literatura. Así consiguió una colaboración en la UNESCO para temas latinoamericanos y también fue director del Centro de Letras del Ministerio de Cultura. Entre otros premios literarios, ha recibido el de la Crítica, en 1985, por su novela La orilla oscura. Con un estilo simbolista próximo a las obras fantásticas de Hoffmanstal y Kafka, y no exento de las influencias de Poe, Unamuno o Calderón -en especial el de La vida es sueño-, la obra de Merino se mueve en la búsqueda de la identidad a través de la memoria y la imaginación. Entre sus poemarios se encuentran Sitio de Tarifa (1972), Cumpleaños lejos de casa (1973) y Mírame, medusa (1984). De su obra narrativa merecen mención Novelas de Andrés Choz (1976), la ya citada La orilla oscura, El viajero perdido (1990), Cuentos del reino secreto (1982) -una colección de relatos-, Cuentos del barrio del Refugio (1996), Días imaginarios (2002) y El heredero (2003). Sus viajes por Latinoamérica, en su periodo de colaboración con la UNESCO en materia educativa, le proporcionaron una fuente inagotable de fascinación, ya que los personajes de sus lecturas infantiles cobraron vida. Así que decidió abordar la literatura infantil; lo hizo con la trilogía formada por El oro de los sueños, La tierra del tiempo perdido y Las lágrimas del sol, obras escritas entre 1986 y 1989, en las que, con la estructura de la novela histórica y muy documentadas, se cuentan los avatares de Miguel Villacel Yölotl, un adolescente mestizo hijo de un compañero de Hernán Cortés y de una mexicana. Premio Nacional de Narrativa 2013 por la novela "El rio del Eden". Otros libros infantiles son La edad de la aventura (1995), El cuaderno de las hojas blancas (1996) y Regreso al cuaderno de hojas blancas (1997). No soy un libro, de 1997, introduce en el ámbito de la literatura juvenil el motivo del quehacer creador convertido en objeto de juego y reflexión. Es autor también de Silva leonesa y de Cuatro nocturnos. Académico de RAE desde el año 2009, con la letra "m".

Fuente: epdlp.com

Galeria

José María Merino

Compra

Libros relacionados

La glorieta de los fugitivos
José María Merino
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2007
El centro del aire
José María Merino
Novela. Alfaguara, 2008
Mantis
Mercedes Castro Díaz
Intriga. Alfaguara, 2010
La memòria de les formigues
Iolanda Batallé
Novela. Amsterdam Llibres, 2009
La princesa de Eboli
Almudena de Arteaga
Novela. Mr Ediciones, 2008

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Descansen en paz
Lectura por Carmen Baena Salamanca
Ascensión
Lectura por Javier Lostalé

¿ Conoces a Antonio Montes ?

vídeos de sus libros (1), debates (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Valle Zamuro
Camilo Pino
Pre-Textos, 2011
Ceremonia animal
Rocío Álvarez Albizuri
Bartleby, 2014

Autoras

Lola Beccaria
vídeos de sus libros (1)
Matilde Asensi
vídeos de sus libros (2)
entrevistas (1)
actualidades (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero