Sobre el libro
La soledad acompañada
José Ramón Sampayo Rodríguez
Ana Isabel García Espinel, Cristina Arozamena Laso, Carmelo Díaz Barbuzano, Julia Martín Díaz, Mari Leo Ramos Díaz, Mili Martín Alfonso, Charo Adrián González, Ico Herrera Rosales, Lara Díaz Adrian, Miriam González Hernández.
Narrativa breve
M.A.R. Editor,
2017
Idioma: español
ISBN: 9788494750519
Literatura española. Novela y cuento.
"La soledad acompañada" es un libro de narraciones, un viaje que se ejecuta a través de la memoria. Relatos del tiempo vivido. Composiciones que se sostienen sobre ese orden imaginativo de doce escritores cuya fuente de inspiración es el Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife y la propia isla. Todo aquello que aparentemente hemos perdido pero que recuperamos en el ejercicio de la evocación.
Escrito en presente, en el momento actual, lo cual significa que la memoria ya se ha fusionado con los recuerdos y se ha convertido en literatura, que a veces puede llegar a la ficción, o a la materia autobiográfica, o a desembocar sobre una realidad concreta, una escultura u objetos urbanos asociados a la experiencia real o imaginaria de los protagonistas.
La soledad acompañada es un libro compuesto por relatos realistas, históricos, oníricos que nos hablan de lo que queda después de desenterrar viejos recuerdos, después de pasar las hojas de un álbum. Después de hacer un extraordinario recorrido por la sociedad española del último siglo, por los amores y desamores, por los paisajes y la intensidad de los olores.
Sobre el autor
José Ramón Sampayo Rodríguez
1952
CUBA
Nació en Cuba y, adolescente, se exilió en Galicia. Estudió Magisterio en Santiago de Compostela, se trasladó en 1975 a Catalunya. Allí estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona y trabajó como maestro y profesor de Lengua y Literatura española en diversos colegios e institutos. En 1986 publicó un curioso y documentado ensayo, Rasgos erasmistas de La locura del Licenciado Vidriera, en la editorial alemana Reichenberger de Kassel.
Viajó por numerosos países y regresó a Cuba periódicamente, hasta que en 2007 se establece en Tenerife, para trabajar como profesor en el IES Tegueste. Recupera su investigación sobre lo real maravilloso de Alejo Carpentier, dándole formato de tesis doctoral. En una de sus visitas a León escribe su primera novela de viaje, Cuaderno feriado. Fue director del Libro Fórum en el TEA de Santa Cruz de Tenerife entre 2009 y 2010.
Se jubila y pone en marcha una nueva etapa del Libro Fórum Canario en Tegueste, con el apoyo de la Alcaldía y del Área de Cultura. Participa como Profesor/Coordinador en el Taller literario La Escritura Desatada de Tejina desde 2014. Colabora con un relato creativo propio, “Ida y Vuelta”, en el libro narrativo creado por el Taller en el curso 2016/17, titulado La soledad acompañada, publicado en 2017 por M.A.R. Editor, Madrid.
Fuente: José Ramón Sampayo Rodríguez