Sobre el libro
La tetería del oso malayo
David Rubín
Cómic
Astiberri,
2006
Idioma: español
ISBN: 9788493538514
Obras populares. Literatura de quiosco. Cómics.
Premio Josep toutain al autor revelación en el XXV salón internacional del cómic de Barcelona 2007. Finalista del Premio Nacional del cómic 2007
Una tetería, en realidad “un consultorio psicoanímico” regentado por un oso, Sigfrido, es el espacio en torno al que se arman las historias de esta segunda novela gráfica de David Rubín tras El circo del desaliento, también publicada por Astiberri. El bonachón Sigfrido, especialista en infusiones y los licores más variados, levanta acta de historias de amor y desamor filial y de pareja, de relatos sobre lealtades, de emocionados recuerdos, de homenajes, de búsquedas de una tercera vía encaminada a sortear el naufragio del individuo... también de violencia –estado inherente al ser humano– con su (sin)razón de ser al servicio de la narración.
La tetería del oso malayo es por concepto un álbum unitario de historietas encadenadas. Donde las cosas terminan por romperse, una historia inédita de 72 páginas, comanda una serie de relatos cortos realizados para la ocasión, junto con otros, ya prepublicados previamente en la desaparecida revista Dos veces breve, pero que han sido redibujados –y en ocasiones ampliados– para la presente edición con el fin de darle una uniformidad estilística al tomo.
Sobre el autor
David Rubín
1977, Orense
ESPAÑA
Estudia diseño gráfico en la Escuela de Arte Antonio Faílde y poco después se lanza a trabajar tanto en el sector del cómic, como en el de la animación y la ilustración. La historia contenida en El Circo del Desaliento: “Donde nadie puede llegar” fue ganadora del Primer Premio Castelao de Cómic de la Diputación de A Coruña, en 2005, y ha visto su edición en gallego, castellano, italiano y francés. Asimismo fue nominado en 2006 a los premios del Salón de Barcelona en la categoría de “Autor Revelación” por esta obra; “El circo del Desaliento”, categoría que ganó en los Premios de la Carcel de Papel de ese mismo año, así como el primer premio en la categoría de cómic del INJUVE por varias de las historias contenidas en este libro. A finales de 2006 publica, de nuevo con Astiberri, “La tetería del Oso Malayo” que le vale cuatro nominaciones a los premios del 25 Salón del Cómic de Barcelona; “Mejor obra nacional”, “Mejor guión”, “Mejor dibujo” y “Autor Revelación”, consiguiendo llevarse a casa este último galardón. “La tetería del Oso Malayo” fue ganadora también de los Premios de la Crítica 2007 en la categoría de “Mejor obra del año” e hizo merecedor a Rubín de quedar finalista en la Primera edición del Premio Nacional de Cómic. Miembro fundador y en activo del colectivo de autores de cómic Polaqia, junto al cual edita el fanzine “Barsowia”, ha colaborado en multitud de publicaciones estatales como Tos, Humo, Dos Veces Breve, BdBanda, Fanzine Enfermo, Desde el Abismo o el antes mentado Barsowia, entre otras. Ha participado adaptando 2 canciones al cómic en el nuevo disco Mentiroso mentiroso de Iván Ferreiro (ex-líder de Los Piratas), que en formato de cedé-cómic ha editado Warner y en su faceta gráfica ha coordinado Astiberri. Actualmente Rubín compagina su labor como autor de cómic e ilustrador con la de realizador de cine para la productora Dygra Films, en donde ha codirigido junto a Juan C. Pena el largometraje de animación 3D “Espíritu del Bosque” y en estos momentos prepara su segundo largometraje: “Holy Night!?”. Reside en A Coruña, tiene un gato, dibuja en los bares y baila el agarrao con presteza y sin vergüenza.
Fuente: David Rubín