conoceralautor.es

Landen de Laia Fábregas

vídeo publicado: 21/02/2011

Sobre el libro

Landen

Laia Fábregas
Novela
Alfaguara, 2011
Idioma: español
ISBN: 9788420407036
Literatura española. Novela y cuento.


La palabra holandesa landen tiene dos significados a la vez: «países» y «aterrizar».

«Murió durante el aterrizaje», dice Ella al principio de esta misteriosa novela. En un vuelo de Barcelona a Ámsterdam una joven holandesa y un abuelo extremeño se sientan en la misma fila y entablan conversación. Tras la repentina muerte del hombre, Ella, siguiendo un impulso, esconde la enigmática caja que Él iba a entregarle a su hijo y se marcha.

Él emigró a Holanda en los años sesenta para trabajar, se casó con una artista holandesa y tuvieron tres hijos. Después de quince años, la familia se traslada a Figueres. Ella trabaja en la hacienda holandesa. Durante el fin de semana busca a las personas que aparecen en una lista de cien nombres, con la esperanza de que una de ellas pueda proporcionarle la información que necesita.

La intrigante y obsesiva búsqueda que lleva a cabo la protagonista sumerge al lector en esas casualidades que marcan de forma irreversible nuestras vidas.

Con un estilo sencillo y cautivador, en esta segunda novela, Laia Fàbregas nos presenta una historia sobre coincidencias y accidentes, sobre la adaptación a un país nuevo y sobre la nostalgia, la soledad y el amor incondicional.

Lectura: Landen de Laia Fábregas

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Sobre el autor

Laia Fàbregas Ferrùs

1973, Barcelona
ESPAÑA


Se trasladó a Holanda en el 1997. En 1992 empezó los estudios de bellas artes en la Universitat de Barcelona. Durante el último año de carrera, pasó seis meses en Holanda, en la escuela de bellas artes de Utrecht, a través de un intercambio del programa Erasmus. Cuando terminó el Erasmus y obtuvo el título de bellas artes en la especialidad de escultura en Barcelona, volvió a Utrecht. Los primeros meses de esta segunda estada los dedicó a seguir cursos de holandés, y después cursó dos años de la carrera de diseño arquitectónico. A continuación trabajó de de secretaria en un banco, de diseñadora gráfica en una empresa de bombas industriales, de contable en un festival artístico y de asistente en una galería de arte, a la vez que se sacaba el certificado de gestión artística y cultural por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Mientras se hacía un lugar en el mercado laboral holandés para poder ganarse la vida, siguió dedicando su tiempo libre al arte. Sus esculturas, performaces e instalaciones estaban siempre relacionadas con el texto y las palabras. Hace cinco años, Laia empezó a trabajar en consultoría de organizaciones a la vez que se matriculaba en la escuela de arte Gerrit Rietveld de Amsterdam, para cursar de tardes la nueva especialidad de ‘arte y texto’. A pesar de llegar allí en busca de un espacio donde sus obras de arte combinadas con palabras se pudieran desarrollar, durante el primer año se fue decantando cada vez más por las palabras y menos por las artes plásticas. Recuperó unos cuentos que había empezado a escribir a los diecinueve años, sobre una niña con sólo nueve dedos. Tradujo unos cuantos párrafos al holandés, y siguió escribiendo. Mientras la historia de la niña de los nueve dedos iba creciendo, los compañeros de clase y los profesores de la Escuela Rietveld convencían a Laia de que la historia que estaba desarrollando tenía mucha fuerza, y que escribir en holandés le daba un estilo atractivo a su narrativa. Terminado el primer curso, dejó la Escuela Rietveld, y a través de un amigo y compañero de clase se puso en contacto con un agente literario. En los años siguientes Laia combina el trabajo en consultoría con tardes y fines de semana de escribir, hasta que veinte páginas se convirtieron en una novela. En enero de 2008 se publicó La niña de los nueve dedos, a través de la editorial holandesa Anthos. El libro ha recibido el elogio de la crítica holandesa y ya sumaba tres ediciones dos meses después de su publicación.

Fuente: Laia Fábregas

Galeria

Laia Fábregas

Compra

Libros relacionados

La felicidad amarga
Pablo Martín Carbajal
Novela. Ediciones Irreverentes, 2013
Balada de las noches bravas
Jesús Ferrero
Novela. Siruela, 2010
Los amores confiados
Luisgé Martín
Novela. Punto de Lectura, 2006
Amor por Internet
Manuel Barberá Ferrando
Novela. Vivelibro, 2017
A dos manos
Angelina Lamelas
Novela. Huerga y Fierro, 2003

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns
Niñas malas
Lectura por Marta Fernández-Muro

¿ Conoces a Carmen Fernández Villalba ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Antología del mar y la noche
Vicente Aleixandre
Al-Borak, 1971
El tiempo arrebatado
Antonio Navarro
Edicions de Ponent, 2007

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero