conoceralautor.es

Lecciones de estrategia con El padrino de Guillermo De Haro

vídeo publicado: 09/06/2010

Sobre el libro

Lecciones de estrategia con El padrino

Guillermo De Haro
Empresa
Pearson Prentice Hall, 2007
Idioma: español
ISBN: 9788483223000
Organización de empresas. Técnica comercial.


“Le haré una oferta que no podrá rechazar”.

Este libro ofrece un recorrido por la gestión empresarial, analizando los negocios de la familia más famosa del cine: los Corleone.
Utilizando herramientas clásicas de gestión empresarial, como las Cinco Fuerzas de Porter o el DAFO, se ofrece un recorrido de cómo es el mercado donde compiten Las Familias, cuales son las fuerzas que las amenazan y se determinará si su estrategia es coherente y acertada.

Se compara los estilos de liderazgo de Don Vito y Michael Corleone, así como la visión y misión de la compañía. Todo este viaje irá acompañado por el rodaje de la película y los entresijos del mundo del cine.

Sobre el autor

Guillermo De Haro

1974, Portugalete, Vizcaya
ESPAÑA


Con formación multidisciplinar, estudió Ingeniería Superior de Telecomunicación y, aunque atesora también un Curso de Experto Universitario en Seguridad y Comercio Electrónico por la UNED, pronto se enfocó en el mundo empresarial creando y cerrando empresas. Para aprender un poco mejor, y no perder tanto dinero (casi todo era suyo o de Friends, Fools and Familiars), decidió estudiar un MBA, título que obtuvo con Mención de Honor en IE Business School. Como ya veía venir que lo de crear empresas le podía hundir para siempre, y le gustaba lo de las clases, consiguió un Doctorado Europeo en Organización de Empresas poco después. Interesado por el mundo del cine, entretenimiento y audiovisual, donde además ha trabajado varios años, decidió estudiar el Programa Directivo Superior de Gestión de Empresas Audiovisuales en IE Business School, para así aprender en unos pocos meses lo que todos en el sector sabían, y que no se le notara mucho que era nuevo, pero nuevo de verdad. Y ya metido en harina de estudiar, se pasó de frenada y empezó el Máster en Cine, TV y Nuevos Medios en URJC. Actualmente estudia el Experto Universitario en Educación Infantil, para intentar ser de utilidad a su hija ahora que ya no basta con cambiar pañales, y prepara su Doctorado en Economía Aplicada, para que parezca un poco más serio eso de dar clases de economía. Cómo se puede comprobar el Dr de Haro dedica todos los años una parte de su tiempo a seguir estudiando y aprendiendo. A nivel profesional, ha trabajado en empresas que no ha hundido, como la Sociedad para la Innovación y las Nuevas Tecnologías como consultor (sí, consultor, que le vamos a hacer, todo el mundo tiene algo turbio en su pasado); Workcenter SGD como Director Comercial y de Operaciones, donde aprendió a llevar una cadena de tiendas abierta 24 horas al día, colaboró en la preparación de la empresa para su venta, y descubrió el glamour de la fotocopia; Technicolor Entertainment Services, como Director de Desarrollo Estratégico y Director de Operaciones de Cine Digital, descubriendo el maravilloso mundo del cine, lanzando nuevas áreas y servicios como los Efectos Visuales (Juanma Nogales, eres el mejor), o trabajando para Vittorio Storaro (Pau, Manuel, cuánto os debe el cine español), Almodovar o Michael Mann, en una época maravillosa y divertida, sobre todo por el equipo humano enamorado del cine que trabaja en ese laboratorio. También ha sido emprendedor en varios proyectos, algunos de los cuales siguen milagrosamente vivos a día de hoy, dando empleo y sin perder dinero. Principalmente se ha involucrado en proyectos de Internet (la franquicia alemana de "Golfradikal.de" o "Scapalia", que ya no existen), Tecnología (ahora vamos) y Audiovisual (la productora de Microcontenidos Synopsys o la agencia de actores "La Casita", que tampoco existen a día de hoy). Uno de ellos, AvanGroup Business Solutions, es el que le ocupa actualmente tiempo al ser Socio y Responsable de la Expansión Internacional, aunque realmente ha sobrevivido gracias a sus socios mayoritarios, gente sería del mundo tecnológico, ex directivos de Panda Software que saben teclear código y hacer cosas que funcionan de verdad. Como docente el Dr de Haro presenta un perfil de nuevo muy variado, cual macedonia de fruta. Profesor del área de Sistemas de Información de IE Business School, impartiendo clases como Digital Media Management o Sistemas de Información, también colabora como Mentor y Tutor de Creación de Empresas en la misma institución. Profesor Visitante de Economía Aplicada en URJC, Guest Lecturer en Strategic Management en la Munich Business School, o Director Académico de programas de Dirección de Comunidades Virtuales y Community Management en instituciones como OBS, ha colaborado para ICEMD en cursos de Marketing Online y Comercio Electrónico. Como ven el Dr de Haro es un experimentado profesor todoterreno; desde las escurridizas aulas universitarios, hasta los escabrosos y tormentosos mentideros de los directivos españoles y europeos; pasando por el anonimato de las llanuras online. Entre sus trucos para seguir en activo con tan variado público, está explicar el Multiplicador de Samuelson con los fichajes del Real Madrid, la teoría básica de Toma de Decisiones jugando al Poker en su variante Texas Hold'em, o la estrategia con El Padrino, que a esto hemos venido. Para terminar, el Dr de Haro escribe artículos en prensa generalista y económica mundial, casos de estudio de empresas (ha ganado el premio al mejor caso de estudio en el IE Business School por su caso sobre Workcenter...¡claro, así cualquiera!), publica papers académicos siguiendo la regla de las dos B (Be Boring), colabora en Blogs como "Negocios Sucios" en eleconomista.es, y por supuesto capítulos de libros de vez en cuando como los de la reciente colección de diario Clarín en Argentina. Finalmente, como no, también escribe en sus ratos libres algún libro que otro, como este que tenemos entre nuestras manos, que hemos dejado para el final, por eso de que no vayan a pensar que Guillermo "ha venido aquí a hablar de su libro". Y todo lo anterior, que ya nos hemos enrollado, se lo hemos contado para que entiendan el por qué de muchas de las cosas que en el ha escrito, así como los motivos y caminos que le han llevado a escribirlo. Dios le perdone, y ustedes también.

Fuente: Guillermo De Haro

Galeria

Guillermo De Haro

Compra

Lecciones de estrategia con El padrino

Libros relacionados

Esto tiene buena pinta
Ignacio Ochoa
Empresa. Pearson Prentice Hall, 2012
Secretos de lujo
María Eugenia Girón
Empresa. LID, 2009
Creatividad inteligente
Beatriz Valderrama
Empresa. Pearson Prentice Hall, 2012
Desde la adversidad
Santiago Álvarez de Mon
Empresa. Pearson Prentice Hall, 2010
La buena empresa
Justo Villafañe
Empresa. Pearson Prentice Hall, 2013

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Espía mi bolso
Lectura por Silvia Gallego
El incendio de las horas
Lectura por Juana Vázquez

¿ Conoces a Alejandro Céspedes ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La realidad quebradiza
José María Merino
Páginas de Espuma, 2012
Lectura: Viena
Joaquín Leguina
M.A.R. Editor, 2012

Autoras

Susana Campuzano
vídeos de sus libros (1)
Pepa Roma
vídeos de sus libros (3)
entrevistas (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero