conoceralautor.es

Leif Garret en el dormitorio de mi hermana de Ignacio Elguero

vídeo publicado: 16/06/2014

Sobre el libro

Leif Garret en el dormitorio de mi hermana

Ignacio Elguero
Novela
Planeta, 2014
Idioma: español
ISBN: 9788408124726
Literatura española. Novela y cuento.


Teresa, a punto de estrenar la cincuentena, decide recuperar, de casa de sus padres, los pocos muebles de su cuarto de adolescente como una manera de atrapar el tiempo. Al retirar el armario descubre en la pared un póster de Leif Garrett, su ídolo de juventud.El poder evocador de aquella imagen la traslada al pasado. Teresa comienza así a repasar su vida y la de su grupo de amigas desde los años escolares hasta el momento actual.

El destino, las distintas oportunidades de la vida: las aprovechadas y las perdidas; el paso del tiempo y sus estragos; las relaciones de padres e hijos. El recuerdo: las canciones, las películas, el amor y el desamor, los desencantos, los éxitos y los anhelos de los personajes de la novela y sus distintas relaciones de pareja irán creando un espléndido retrato de toda una generación.

Libros del mismo autor en vídeo

¡Al encerado! de Ignacio Elguero - Planeta, 2011, Narrativa

Siempre de Ignacio Elguero - Hiperión, 2011, Poesía

Materia de Ignacio Elguero - Hiperión, 2007, Poesía

El dormitorio ajeno de Ignacio Elguero - Hiperión, 2003, Poesía

Los niños de los chiripitiflauticos de Ignacio Elguero - La Esfera de los Libros, 2006, Sociología

Películas contadas por Ignacio Elguero en Dequevalapeli.com

Plácido, Luis G. Berlanga, 1961, Comedia

Sobre el autor

Ignacio Elguero De Olavide

1964, Madrid
ESPAÑA


Ignacio Elguero de Olavide (Madrid-1964). Escritor y periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad ejerce el cargo de Director de Radio Nacional, (antes Radio 1), de Radio Nacional de España. En esta misma emisora Ignacio Elguero ha sido Asesor Cultural de la Dirección de Programas; subdirector del magazine diario de tarde “Lo que es la .vida”; subdirector y copresentador del magazine diario de noche “El ombligo de la luna” y del programa de madrugada “El último gato”. Director del programa literario “La estación azul”. Igualmente ha desarrollado su trabajo como guionista de los programas “Fin de siglo” y “Documentos”. Ignacio Elguero se inició en el periodismo como reportero del programa de televisión de Iñaki Gabilondo “Iñaki los jueves”. Posteriormente pasó a colaborar en “Hoy por hoy de la Cadena SER. Regresó a televisión como reportero y coordinador del programa de Antena 3 “Cita con la vida”, coordinador en el magazine de Canal Sur “De tarde en tarde” y subdirector del programa “Hoy es posible” de TVE. En 1997 se incorporó a RNE donde trabaja desde entonces. Como escritor, Ignacio Elguero tiene publicados cinco libros de poemas. Su obra, tras unos inicios de estética pop, con la memoria de base temática, se ha centrado en la reflexión sobre el individuo como concepto. Las pasiones, pulsiones y virtudes humanas, así como el tema amoroso y su evolución temática desde los tópicos clásicos, centran su obra. Estudioso de la vida cotidiana de los españoles durante la década de los setenta y ochenta, tiene publicados varios ensayos sobre el tema. PREMIOS Premio Ondas 2002, por el programa que dirige, La estación azul. Premio Audiovisual Internacional Antonio Machado 2000: por el programa La estación azul Premio Galicia de Comunicación 2007: por programa especial Poesía gallega. Premio Aula de las metáforas 2009: por La estación azul. Premio Bibliodiversidad 2008. Por su contribución al fomento de la lectura desde RNE, como crítico literario de espacios como “En días como hoy”, “La plaza” o “Sábado radio”. Mención especial Premio Ondas Internacional 2010 por el programa “La evolución de las especies: un viaje en el tiempo”, del que fue guionista. Premio Internacional de poesía Claudio Rodríguez por el libro “Materia” (Ediciones Hiperión. 2007) Obra poética Siempre. (Hiperión. 2011) Materia (Premio Internacional de poesía Claudio Rodríguez”. Hiperión 2007) El dormitorio ajeno (Hiperión. ( 2003) Cromos (Huerga y Fierro editores.2000) Los años como colores (Huerga y Fierro.1998) Antologías de poesía Inéditos.11 poetas (Antología.) (Huerga y Fierro 2002) Los años como colores (Huerga y Fierro editores.1998) 33 de Radio 3. Antología poética. (Calamar.Ediciones. 2004) Periféricos.15 poetas. ( Universidad Popular San Sebastián de los Reyes. 2004) Ensayo. Los niños de los Chiripitifláuticos. Retrato generacional de los nacidos en los 60. La esfera de los libros. 1ª edición abril 2004 - 5ª edición diciembre 2004 Los padres de Chencho. Niños de posguerra, abuelos de hoy. La esfera de los libros. Marzo 2006 La vida cotidiana de los españoles: serie de artículos para la colección de Ediciones del Prado: La música de tu vida

Fuente: ignacioelguero.com

Galeria

Ignacio Elguero

Compra

Leif Garret en el dormitorio de mi hermana

Libros relacionados

Siempre
Ignacio Elguero
Poesía. Hiperión, 2011
Los niños de los chiripitiflauticos
Ignacio Elguero
Sociología. La Esfera de los Libros, 2006
Coltan
Alberto Vázquez-Figueroa
Novela. Ediciones B, 2008
Nocilla Dream
Agustín Fernández Mallo
Novela. Candaya, 2007
Cadenas
Susurro Medianoche
Erotismo. Vivelibro, 2016

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El hombre que abrazaba a los árboles
Lectura por Ignacio Sanz
Desde todos los nombres
Lectura por Nieves Álvarez Martín

¿ Conoces a Espido Freire ?

vídeos de sus libros (15), entrevistas (2), debates (4)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Hijos del clan rojo
Elia Barceló
Destino, 2013

Autoras

Pilar Zapata Bosch
vídeos de sus libros (2)
Lorena Tomé Medina
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero