Sobre el libro
Los bosques de Upsala
Álvaro Colomer
Novela
Alfaguara,
2009
Idioma: español
ISBN: 9788420422817
Literatura española. Novela y cuento.
Cuando el día de su quinto aniversario de bodas, Julio llega a su casa y no encuentra a Elena por ningún rincón, desespera.
El caos se irá apoderando de él. Desde hace un año ella llevan dándole vueltas a una sola idea: quitarse la vida. Para salvar a su mujer, Julio tiene que adentrarse en los laberintos de la memoria, rastrear el origen de sus temores, explorar los traumas propios para comprender los de Elena y poder rescatarla, finalmente, de sus abismos.
El autor nos sumerge en los pensamientos de Julio con la misma velocidad de un thriller. Una novela urgente y turbadora que presenta un particular mapa del silencio, la pérdida, la locura, pero sobre todo del amor como tabla de salvación.
Sobre el autor
Álvaro Colomer
1973, Barcelona
ESPAÑA
Escritor y periodista. Ha publicado las novelas 'La calle de los suicidios' (Círculo de Lectores, 2000) gracias al apoyo de Alberto Vázquez-Figueroa, y 'Mimodrama de una ciudad muerta' (Siruela, 2004). Con la próxima aparición de su tercera novela, 'Los bosques de Upsala'(Alfaguara, 2009), el autor concluirá la 'Trilogía de la muerte urbana' que inició hace ocho años. Como periodista es autor del libro de relatos basados en hechos reales 'Se alquila una mujer. Historias de putas' (MR, 2002), un documento donde se repasan todos los ámbitos de la prostitución española y gracias al cual participó en la Comisión de Investigación sobre el Fenómeno de la Prostitución del Senado Español. Recientemente publicó el libro de reportajes 'Guardianes de la memoria. Recorriendo las cicatrices de la Vieja Europa' (MR, 2008), donde el autor recorre los escenarios de los grandes acontecimientos de la historia reciente europea (Auschwitz, Chernóbil, Gernika, Transilvania y Lourdes), explicando con detalle cómo es la vida en el presente de esas ciudades estigmatizadas. El capítulo donde se recogen las consecuencias presentes de la catástrofe de Chernóbil mereció el International Award for Excellence in Journalism 2007, concedido por el International Institute of Journalism and Communication. Álvaro Colomer también ha participado en numerosas antologías de cuentos, siendo especialmente reseñables 'Que la vida iba en serio' (MR, 2004) y 'Tierra de nadie' (MR, 2006). Además, es colaborador habitual de medios como 'La Vanguardia' (donde tiene su blog www.lavanguardia.es/blogs/elarquero), 'El Mundo', 'Qué Leer', 'Yo Dona' y otras publicaciones del mismo carácter. Recientemente arrancó el proyecto 'Libros para las tropas', consistente en la creación de una red de cesión de libros por parte de las editoriales para crear bibliotecas en las bases militares españolas repartidas por el extranjero.
Fuente: alvarocolomer.com