Sobre el libro
Mitología de Nueva York
Vanessa Montfort
Novela, Intriga, Fantástico
Algaida,
2010
Idioma: español
ISBN: 9788498775211
Literatura española. Novela y cuento.
XLII Premio de Novela Ateneo de Sevilla
XLII Premio de Novela Ateneo de Sevilla.
"Solo te pido una oportunidad. Esta es una apuesta a una sola mano. Si la gano yo, si logro convencerte a tiempo, no leerás una página concreta de este libro. Pero déjame jugar todas mis cartas y con mis reglas. Así comienza a contarnos su historia Daniel Rogers, un jugador infiltrado por la policía de Nueva York en el mundo de las apuestas ilegales para investigar los macabros asesinatos de Los Hijos del Azar, una sanguinaria organización que se juega la vida de sus víctimas a los naipes. Pero los acontecimientos darán un giero inesperado cuando se cruce en su camino Laura, una pintora sin éxito llegada a Nueva York desde algún lugar de Europa con la necesidad de vivir una aventura en la Gran Manzana que cambie su vida para siempre. Entre ellos nacerá una extraña atracción cuando descubran que sus destinos están unidos por Mitología de Nueva York, una novela de asesinatos que parece estar reproduciéndose en el mundo real.
A través de ese misterioso libro y con la ayuda de una serie de personajes fascinantes, comenzará una carrera vertigionasa, de intriga en intriga, para averiguar la identidad de los asesinos. Un peligroso juego donde los límites entre la ficción y la realidad amenazarán con quebrarse para siempre.
Sobre el autor
Vanessa Montfort Écija
1975, Barcelona
ESPAÑA
Novelista, dramaturga y periodista reside en Madrid desde la infancia. Es licenciada en Ciencias de la Información y Experta en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera literaria siempre ha estado a caballo entre el teatro y la novela, y comenzó con las obras Quijote´s Show (Madrid, 1999), Paisaje Transportado (Madrid, 2003) y Estábamos destinadas a ser ángeles (Madrid, 2006) Ese mismo año ganó el XI Premio Ateneo Joven de Sevilla con su primera novela El Ingrediente Secreto (Algaida, 2006) obteniendo el favor de crítica y público. Un año más tarde, su paso por el Royal Court Theatre de Londres dejó traducidos al inglés textos como Flashback (Londres, 2007), de estreno próximamente en España y Francia, y La mejor posibilidad de ser Alex Quantz (Londres, 2008). 2009 fue un año de publicaciones colectivas entre las que destaca la antología de cuentos Jekyll y Hyde (451 Editores, 2009) y el ensayo De Galatea a Barbie: autómatas, robots y otras figuras de la construcción femenina (Lengua de Trapo, 2010) Otras menciones como escritora son La orden de los descubridores otorgada por la Cátedra de Lengua y Literatura Española de la St. John’s University de Nueva York en 2007, (mérito concedido con anterioridad a escritores como Carmen Conde, Carmen Laforet o Eduardo Lago) y en 2009 el Premio Nacional Cultura Viva al Autor Revelación del año, destacándola como “uno de los más firmes valores de la nueva literatura española”. En la actualidad se dedica por completo a la literatura y es profesora permanente del Centro de Formación de Novelistas de Madrid.
Fuente: Vanessa Montfort Écija