Sobre el libro
Órbita cementerio
Nuria Ruiz de Viñaspre
Poesía
Luces de Gálibo,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788415117087
Literatura española. Poesía.
Estamos a punto de caer, amor. Estamos a un solo paso de la sima. A uno solo. Pero a un paso que no para-caídas, amor. Sin coronas de marfil a las que asirnos. Sin espuelas que nos frenen. Estamos a un paso del talud. Sin amor ni sima ni barranco, amor. Sin temblores oscilantes. Desbocados. Sin resumen ni red en la garganta. Sin sentencias de amor ni destellos. Con silencios consabidos. Ni siquiera somos sueño de panteras, amor. Ni tampoco dueños de los sueños. Ni siquiera carne alguna queda, ni sangre entre rendijas de esa carne de pantera. Estamos a tan solo una zancada del tornado, amor. A una ráfaga y tras esto su heredero precipicio. A un ridículo embate de viento, amor. Tan solos sin amor y sin aliento. En este giro de baldosas, amor. En este buque cósmico de cruzadas sin contrarios. Y todo, amor, para terminar a bocanadas donde empezamos esta revolución. Licuados. Diluidos. Desleídos. En aquel nebuloso vértice en el que nos juntamos, amor. Cobertizo y coronilla de nuestro universo. Ahora monótono y frío territorio geofísico donde, si yo te suelto, amor, me dis-paras y, si tú me sueltas, si tú me sueltas, amor, te sujeto el vértigo el furor y la bala. Porque matar cansa, amor, y además, mancha.
Sobre el autor
Nuria Ruiz de Viñaspre Ripa
1969, Logroño, La Rioja
ESPAÑA
En su trayectoria ha sido miembro de diversos certámenes literarios así como coordinadora de talleres literarios. Actualmente trabaja como editora en el Grupo Anaya. Ha intervenido con producción propia en diversos Festivales de Poesía. Algunas de sus obras han sido traducidas al portugués (Aberto Augusto Miranda, dramaturgo y traductor), al inglés (Sonja Alberdina Marti, antropóloga), al persa (Mohsen Emadi poeta persa traducido por Clara Janés) y al armenio para una antología llevada por Carlos Vitale (2011). Parte de su trabajo se puede encontrar en revistas literarias como Texturas, Babab, El invisible Anillo, Ariadna, Cuadernos del Lazarillo, Es hora de embriagarse, Dulce Arsénico, El invisible Anillo, etc. Las últimas colaboraciones se pueden leer en revistas como Qué Leer, Caudales de Poesía, Revista Ágora, Revista Codal, Revista Tres en Suma, Revista Adiós nº 83, Alora la bien cercada nº 28, Cuadernos del Matemático nº 44, Revista Fábula nº 28 o La Hamaca de Lona (2011). Su obra está incluida en el Diccionario de Autores de la Cátedra de Miguel Delibes. Ha publicado títulos como El mar de los suicidas (1999), Desvaríos subterráneos (2001), El campo de tus sueños rojos (2003) con prólogo de Rosa Regàs, Ahora que el amor se me instala (2004) prólogo de Eduardo Mendicutti, La geometría del vientre (2008), prologado también por Eduardo Mendicutti, El pez místico (Olifante, 2009) y Tablas de carnicero (Luces de Gálibo, 2010) prólogo Laura Giordani y Arturo Borra. Próximo trabajo Órbita cementerio (Luces de Galibo, 2011). Asimismo ha sido incluida en diversas antologías como De la A a la Z. Diccionario Universal bio-bibliográfico de autoras del siglo XX, Me chifla la poesía. Antología poética didáctica para alumnos de la ESO y Bachiller, la Antología La Otra Voz. Poesía femenina 1982-2005 o en la reciente antología Puta Poesía (Luces de Gálibo 2011) que ya está en la calle. En 2011 la editorial Baile del Sol publicará una antología Por donde pasa la poesía, que incluirá poemas de la autora. En octubre de ese mismo año saldrá una antología con poemas de la autora de Tablas de carnicero traducidos al inglés y al persa (director de la antología, Mohsen Emadi). Ha sido finalista en diversos premios de poesía. En 2004 ganó el XX Premio de Poesía Ciudad de Tudela (Navarra).
Fuente: Nuria Ruíz de Viñaspre