Sobre el libro
Puedo explicarlo todo
Xavier Velasco
Novela
Alfaguara,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788420408477
Literatura mexicana. Novela y cuento.
«No soy gente de bien, sin ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.»
Joaquín tiene treinta, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio.
¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo xxi que un día es fugitivo acorralado, al otro terapeuta de pacotilla y, en un descuido, merodeador galante de velorios de perfectos extraños? Nada que Imelda y Gina —dos mujeres de sombra larga y mecha corta, cada una a su modo capaz de cualquier cosa— estén dispuestas a creerse fácilmente.
Del diálogo punzante a la introspección ácida, los personajes de Puedo explicarlo todo estelarizan una historia plena de comezones entretejidas, rencores entrañables y demonios comunes, donde cada meandro puede ser un abismo y no se quiere más que seguir bajando.
No muy lejos de ahí, se agazapa Dalila: una cómplice ideal que todavía no cumple los diez años y jamás ha leído un libro de autoayuda, pero cuyas pupilas deslumbradas parecen reflejar ya la sentencia del malandro y maestro Isaías Balboa: «El tiempo te lo dan, la vida hay que robársela».
Sobre el autor
Xavier Velasco
1964, Ciudad de México
MÉXICO
Velasco comenzó a escribir a los nueve años. Escribió durante 16 años en el suplemento Sábado, del periódico unomásuno, fundado y dirigido por Fernando Benítez, aunque también publicó en los periódicos Novedades, El Universal, El Nacional, La Crónica, Milenio, Reforma y El País. Entre sus columnas más leídas se halla Deshoras y penumbras (1995 - 2000), Epistolario (2000 - 2004), El funámbulo errante (2000 - 2003) y Pronóstico del clímax (2004 - 2011). En el año 2003 obtiene el Premio Internacional Alfaguara de Novela, que le es entregado en Madrid, España, en marzo de 2003, con una dotación de 175 000,00 dólares. Tras varios meses en las listas de ventas de España, México (tres años) y varios países de América Latina, la novela Diablo Guardián se convierte en best-seller hispanoamericano, con más de diez ediciones y 200 000 ejemplares vendidos. Xavier Velasco entiende la novela como un juego inocente llevado por placer hasta sus más atroces consecuencias. Sintomáticamente, dedica las mañanas a meterse en problemas por escrito y las tardes a intentar resolverlos brujuleando entre calles y avenidas de la siempre auspiciosa ciudad de México. Disfruta especialmente de la amistad perruna, el olor de la tinta y el alquiler de scooters en ciudades psicóticas.
Fuente: Xavier Velasco