conoceralautor.es

Salchichas vienesas y otras ficciones de Antonio Orlando Rodríguez

vídeo publicado: 26/09/2016

Sobre el libro

Salchichas vienesas y otras ficciones

Antonio Orlando Rodríguez
Narrativa breve
Huso, 2016
Idioma: español
ISBN: 9788494576614
Literatura cubana. Novela y cuento.


El autor de Chiquita (Premio Alfaguara de Novela) reúne en Salchichas vienesas y otras ficciones una selección de su narrativa breve que permite apreciar otra vertiente de su producción literaria. En estos relatos de Antonio Orlando Rodríguez, la fantasía, el absurdo y el humor son utilizados como instrumentos para examinar la realidad desde una perspectiva universal. Los ritos de las relaciones sociales, la cosificación de las emociones y los pequeños y grandes conflictos cotidianos del individuo contemporáneo son abordados a través de situaciones sorprendentes, con la elegancia formal y la capacidad de cautivar al lector que lo caracterizan como creador. Convencido de que lo serio no tiene que ser sinónimo de aburrido , en esta veintena de ficciones el escritor cubano explora, con inusual libertad y desenfado, los territorios de la parábola y la parodia, del cuento al estilo de Las mil y una noches, el erotismo y el monólogo concebido como un striptease interior. Sus historias pueden resultar insólitas o desconcertantes, pero más de un lector se reconocerá en los personajes y descubrirá en ellas una penetrante aproximación a sus circunstancias y preocupaciones.

Películas contadas por Antonio Orlando Rodríguez en Dequevalapeli.com

Lucía, Humberto Solás, 1968, Drama

Sobre el autor

Antonio Orlando Rodríguez Ramírez

1956, Ciego de Ávila
CUBA


Antonio Orlando Rodríguez, ganador del premio Alfaguara de Novela, nació en Ciego de Ávila, Cuba, en 1956, y a los seis años de edad se radicó con su familia en La Habana. En esa ciudad, en 1986, se graduó de Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Su carrera literaria comenzó en 1975, cuando recibió un premio nacional de literatura infantil por el libro de cuentos Abuelita Milagro. A ese reconocimiento siguieron cinco premios Ismaelillo de literatura infantil en el Concurso Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). En 1985 publicó su primer libro para adultos, la colección de cuentos Strip-tease, que constituyó una renovación por su atrevido uso de la fantasía, del humor negro y del absurdo en un contexto literario en que imperaba la narrativa sobre temas realistas. Cuatro años después, en 1989, el autor dio a conocer otro libro de cuentos para adultos: Querido Drácula. Durante esta etapa, a la par de su creación literaria, Antonio Orlando Rodríguez desarrolla una importante labor como guionista de programas dramatizados e informativos en la radio y la televisión de Cuba, que lo hace merecedor de importantes premios en ese campo. En 1991 se radica en Costa Rica, donde trabaja como asesor del programa nacional de lectura Un libro, un amigo, del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes de ese país. También colabora con la Oficina de la Unesco para Centroamérica y Panamá como consultor de varios proyectos educativos y culturales. En Costa Rica aparece la primera edición de Mi bicicleta es un hada y otros secretos por el estilo, uno de sus más exitosos libros para niños, y el Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica y la compañía Abya Yala estrenan su obra Romerillo en la cabeza. En 1994 se traslada a Colombia. En este país trabaja como subdirector de Fundalectura. Allí participa en la creación de la Revista latinoamericana de literatura infantil y juvenil y forma parte del núcleo fundador de la asociación educativa y cultural Taller de Talleres. Como resultado de una larga investigación, da a conocer su libro Panorama histórico de la literatura infantil en América Latina y el Caribe, publicado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). También se vincula a la compañía Mapa Teatro, para la cual escribe la obra El León y la Domadora, estrenada en 1998, en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. A fines de 1999, Rodríguez se instala en Estados Unidos, donde reside actualmente. En este país crea, junto con Sergio Andricaín, el portal Cuatrogatos, especializado en la literatura infantil; continúa impartiendo clases de escritura creativa y colabora como periodista y editor con diferentes medios de prensa. En 2002 apareció en Colombia, publicada por la editorial Alfaguara, su primera novela para adultos: Aprendices de brujo, que tres años más tarde es lanzada simultáneamente en inglés y español en Estados Unidos por el sello Rayo/HarperCollins. Con Chiquita, su siguiente obra para el público adulto, gana el Premio Alfaguara de Novela 2008 y realiza una extensa gira promocional por España, Estados Unidos y una veintena de países de América Latina. Este libro obtuvo además, en Estados Unidos, Medalla de Oro en el Florida Books Award 2008, categoría Mejor Libro en Lengua Española. Entre 2008 y 2010, Antonio Orlando Rodríguez tuvo a su cargo la sección de crítica teatral del periódico El Nuevo Herald, de Miami. En el 2010, fue escogido como uno de los 100 latinos más sobresalientes de la ciudad de Miami.

Fuente: Antonio Orlando Rodríguez

Galeria

Antonio Orlando Rodríguez

Compra

Salchichas vienesas y otras ficciones

Libros relacionados

De mecánica y alquimia
Juan Jacinto Muñoz Rengel
Narrativa breve. Salto de Página, 2009
Los ensimismados
Paul Viejo
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2011
Ojos de gato
Lourdes Ortiz
Narrativa breve. Ediciones Irreverentes, 2011
Tribulaciones de un sicario
Elena Casero
Narrativa breve. Talentura, 2009
Recuento
Ana Rossetti
Narrativa breve. Páginas de Espuma, 2001

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Espía mi bolso
Lectura por Silvia Gallego
El incendio de las horas
Lectura por Juana Vázquez

¿ Conoces a Alejandro Céspedes ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

La realidad quebradiza
José María Merino
Páginas de Espuma, 2012
Lectura: Viena
Joaquín Leguina
M.A.R. Editor, 2012

Autoras

Susana Campuzano
vídeos de sus libros (1)
Pepa Roma
vídeos de sus libros (3)
entrevistas (1)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero