conoceralautor.es

Touché de Juan Ráez Padilla

vídeo publicado: 27/09/2021

Sobre el libro

Touché

Juan Ráez Padilla
Poesía
Cuadernos del laberinto, 2021
Idioma: español
ISBN: 978841228080
Literatura española. Poesía.


Touché es un poemario iniciático en el que confluyen —y colisionan— diferentes pulsiones propias de los conflictos internos de los cuarenta y las cuarentenas. Organizado en diferentes secciones que responden a diferentes etapas y dimensiones vitales, la colección constituye un doloroso interrogante sobre conceptos tales como la herencia familiar y socio-histórica, el sacrificio personal, el concepto del éxito, la desconexión medioambiental o la ceguera semi-consciente de una sociedad que adolece de insoportables dosis de competitividad, egocentrismo y malconexión humanística. Como su propio título indica, Touché es un testimonio poético de esa estocada. También lo es, por otro lado, del reconocimiento de la reparadora punzada de una nimiedad cotidiana que podría salvarnos, y que sin embargo ignoramos a diario, transportados en el frenesí de una psique atormentada y la alienante polvareda del rebaño. Siguiendo con la metáfora de la esgrima, Touché es el grito poético amordazado de una voz latente que contraataca y se impone a la tiranía —fuera de guardia— de sus alter ego.

Lectura: Touché de Juan Ráez Padilla

Sobre el autor

Juan Ráez Padilla

1977, Úbeda, Jaén
ESPAÑA


Doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Jaén (2005, Mención Doctorado Europeo y Premio Extraordinario de Doctorado) y Profesor Titular de Universidad con destino en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén (2019-), donde realiza labores de docencia e investigación, con especialización en el ámbito de las literaturas en lengua inglesa. En dicha universidad forma parte del Equipo Amplio de Gobierno en calidad de Director del Secretariado de Movilidad Internacional (2015-). La poesía es refugio y atalaya en su ecosistema universitario.

En cuanto a su labor como crítico literario, ha publicado a nivel nacional e internacional más de medio centenar de trabajos de investigación, entre otros, sobre simbología literaria, mitología y el poeta irlandés Seamus Heaney. Entre los libros publicados en esta línea crítico-literaria destacan "Los cuatro elementos" y "Seamus Heaney" (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, 2007) y "Tierra, agua, aire y fuego: Manual de simbología" (Septem Ediciones, 2015).

En el ámbito creativo ha publicado algunos poemas en algunas revistas especializadas, si bien en los últimos años ha acrecentado su interés, autorrealización y vocación en la creación literaria. "Touché" es su ópera prima. Un segundo poemario, "Verrojo", verá la luz en breve.

En su cuenta de Instagram: @juanraezpadilla publica con regularidad aforismos, trabajo poético en progreso y fotografía artística que complementan y amplían, desde una perspectiva más visual, sus poemarios en papel.

Fuente: Juan Ráez Padilla

Galeria

Juan Ráez Padilla

Compra

Libros relacionados

Cenotafio, (1969-2009)
Jaime Siles
Poesía. Cátedra, 2011
Algo más que ser
Manolo Romero
Poesía. Ayunt. Talavera de la Reina, 2008
En el confín del nombre
Juana Vázquez
Poesía. Huerga y Fierro, 1998
El pulso de las nubes
Javier Lostalé
Poesía. Pre-Textos, 2014
La hiedra obstinada
Miquel-Lluís Muntané
Poesía. La Discreta, 2010

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El hombre que abrazaba a los árboles
Lectura por Ignacio Sanz
Desde todos los nombres
Lectura por Nieves Álvarez Martín

¿ Conoces a Espido Freire ?

vídeos de sus libros (15), entrevistas (2), debates (4)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Hijos del clan rojo
Elia Barceló
Destino, 2013

Autoras

Pilar Zapata Bosch
vídeos de sus libros (2)
Lorena Tomé Medina
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero