Sobre el libro
Tras los límites de lo real
David Roas
9788483930878
Ensayo
Páginas de Espuma,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788483930878
Literatura española. Otros géneros.
IV Premio Málaga de Ensayo
Tras los límites de lo real es, al mismo tiempo, un debate con los intentos precedentes de definición de lo fantástico, un paseo por su historia y una reflexión sobre su vigencia y el rumbo que ha tomado en las producciones más recientes. Pero, sobre todo, se trata de una brillante y personalísima teoría de lo fantástico con la que David Roas obtuvo el Premio Málaga de Ensayo 2011.
Sobre el autor
David Roas
1965, Barcelona
ESPAÑA
Es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor del libro de microrrelatos Los dichos de un necio (1996; reeditado en soporte electrónico en 2010), la novela negra Celuloide sangriento (1996), los volúmenes de cuentos y microrrelatos Horrores cotidianos (2007) y Distorsiones (2010), y el libro de crónicas humorísticas Meditaciones de un arponero (2008). Algunas de sus narraciones han sido recogidas en antologías como Mutantes. Narrativa española de última generación (2007), Perturbaciones. Antología del relato fantástico español actual (2009) y Por favor, sea breve 2 (2009). Especialista en literatura fantástica, Roas ha dedicado a este género diversas obras, entre las que cabe destacar ensayos y antologías como Teorías de lo fantástico (2001), Hoffmann en España (2002), De la maravilla al horror (2006), La sombra del cuervo. Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo XIX (2010), Cuentos fantásticos del siglo XIX (España e Hispanoamérica) (2003), La realidad oculta. Cuentos fantásticos españoles del siglo XX (2008, en colaboración con Ana Casas), además de su recopilación de textos teóricos Poéticas del microrrelato (2010).
Fuente: Páginas de Espuma