conoceralautor.es

Un bigote para dos de Aguilar y Cabrerizo

vídeo publicado: 07/04/2015

Sobre el libro

Un bigote para dos: el eslabón perdido de la comedia cinematográfica española

Aguilar y Cabrerizo
Ensayo,Cine,Humor
Bandaàparte, 2015
Idioma: español
ISBN: 9788494043987
Cine.


¡Más misteriosa que el triángulo de las Bermudas!
¡Más reveladora que la piedra de Rosetta!
¡Más castiza que el hombre de Atapuerca!

Los codornizólogos Santiago Aguilar (Madrid, 1959), director, guionista y documentalista, ganador de un premio Goya a la dirección novel por Justino, un asesino de la tercera edad (1994), y Felipe Cabrerizo (San Sebastián, 1973), historiador cinematográfico, programador del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid y responsable del programa radiofónico Psycho Beat!, se unen en este proyecto único.

Un ensayo que rastrea la génesis de Un bigote para dos, la película perdida que Tono y Mihura estrenaron en los años cuarenta, un experimento desopilante en plena posguerra española, resultado de la deconstrucción de una opereta austriaca para, mediante el doblaje, dotarla de un sentido completamente nuevo y profundamente transgresor.

Aguilar y Cabrerizo nos revelan el origen del canibalismo cinematográfico que enfrentó a Tono y Mihura con Jardiel Poncela, y que supuso un hito con h para la comedia española, cuya herencia posterior la encontramos, durante la Transición, en Gila, Tip y Coll, Buero Vallejo, Jesús Franco o Luis Berlanga, entre otros, y ya en la actualidad en las piezas televisivas de “Retrospecter” y “Mundo viejuno”, concebidas por Joaquín Reyes para La hora chanante y Muchachada nui.

“Un trabajo de arqueología y de recomposición casi museística.Una investigación que nos acerca un poco más al conocimiento de una experiencia en la que el humor codornicesco, revulsivo y cosmopolita de dos creadores irrepetibles irrumpe con desparpajo iconoclasta y desternillante”. Carlos F. Heredero. Caimán Cuadernos de cine.

Libros del mismo autor en vídeo

Conchita Montes de Aguilar y Cabrerizo - Bala Perdida, 2018, Biografía

La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa) de Aguilar y Cabrerizo - Cátedra / Filmoteca Española, 2019, Cine

Vittorio de Sica de Aguilar y Cabrerizo - Cátedra / Filmoteca Española, 2015, Cine

Películas contadas por Aguilar y Cabrerizo en Dequevalapeli.com

Un bigote para dos, Tono y Mihura, 1940, Experimental

Sobre el autor

Aguilar y Cabrerizo

0, Madrid
ESPAÑA


Santiago Aguilar (Madrid, 1959) es director, guionista y documentalista. Como miembro de La Cuadrilla es director y guionista cinematográfico. En 1995 recibe el Goya a la Dirección Novel por Justino, un asesino de la tercera edad. En Por su cuenta y riesgo ha sido guionista en televisión y ha producido y realizado el documental De Reparto (retrato de un actor), 2010. Felipe Cabrerizo (San Sebastián, 1973) es historiador cinematográfico y gestor cultural. Su útlima publicación es Gainsbourg: Elefantes rosas (Expediciones polares / Dock of the Bay, 2016). De 2008 a 2016 ha sido programador del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes y es responsable del programa radiofónico Psycho Beat!. Juntos tienen en prensa Un bigote para dos, el eslabón perdido de la comedia cinematográfica española, publicado por Bandaàparte Editores en febrero de 2015; una monografía sobre Vittorio de Sica en la colección “Cineastas” de Cátedra y La Codorniz en cinta: del humorismo al cine y vuelta (1928-1978), que verá la luz en 2016 en la Colección “Cuadernos” que publica Filmoteca Española. Han colaborado en los volúmenes sobre Mario Monicelli, Jacques Demy y Georges Franju editados por el Festival de Cine de San Sebastián y publicado varios artículos sobre aspectos poco tratados del cine español en revistas literarias y cinematográficas. Actualmente desarrollan una investigación sobre la producción hispana de la Paramount en Joinville-le-Pont entre 1930 y 1932: Al Hollywood parisino.

Fuente: Aguilar y Cabrerizo

Galeria

Aguilar y Cabrerizo

Compra

Un bigote para dos

Libros relacionados

La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cine. Cátedra / Filmoteca Española, 2019
Historia del cuento tradicional
Juan José Prat Ferrer
Ensayo. Fundación Joaquín Díaz, 2013
Del papel al plano
Rafael R. Tranche
Cine. Alianza, 2015

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Luz donde la herrumbre
Lectura por Antonio Portillo Casado
Seis días de diciembre
Lectura por Jordi Sierra i Fabra

¿ Conoces a Juan Carlos Méndez Guédez ?

vídeos de sus libros (3), entrevistas (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Tal vez Dakar
Pablo Martín Carbajal
Ediciones Irreverentes, 2016
El mes más cruel
Pilar Adón
Impedimenta, 2010

Autoras

Aixa de la Cruz
vídeos de sus libros (1)
Toti Martínez de Lezea
vídeos de sus libros (6)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero