conoceralautor.es

Blog - Cuánta puta y yo qué viejo

Sobre la restauración borbónica

Por Miguel Ángel de Rus - 16/06/2015
 

"La democracia actual es tan falsa como la del siglo XIX, ha estado mantenida por el estado que ha patrocinado a los grandes medios de comunicación que se han dedicado a alimentar solo el debate PP-PSOE. Una forma de mantener las estructuras de poder que vienen ya de muy lejos."

 

La muerte de la industria editorial

Por Miguel Ángel de Rus - 19/07/2014
 

"Tú que me estás viendo y escuchado en estos momentos ¿Piensas que la cultura debe ser gratis? Si lo piensas, haz el favor de venir a casa a traerme comida, bebida, límpiame la casa, plánchame la ropa."

 

Una opinión del best seller de Belén Esteban

Por Miguel Ángel de Rus - 29/11/2013
 

Belén Esteban en la cabeza de los libros más vendidos. Reflejo de España.

 

Iguales ante la ley

Por Miguel Ángel de Rus - 25/06/2013
 

"¿Para que sirve un intelectual? ¿Para escribir tonterías en tu casa? No, tienes que estar comprometido con tu tiempo; escribe literatura de verdad. Y yo os digo a vosotros, a ver si nos dejamos de escribir tanta moñería y de escribir tanta novela que no va a ningún sitio y escribimos la novela de nuestra época, y me incluyo el primero ¿Por qué no la he escrito? ¿Y por qué vosotros que estáis ahí ni la escribís los que escribís, ni lo que sois lectores la exigís? "

 

Las mejores novelas eróticas

Por Miguel Ángel de Rus - 20/06/2013
 

"La buena novela erótica no se lee sólo con una mano, como decía el maestro Luis G. Berlanga, sino que, sobre todo, es la que hace que no sólo se te ponga erecta otra parte, sino también el cerebro."

 

IV Premio Incontinentes de novela erótica

Por Miguel Ángel de Rus - 05/06/2013
 

"Seguimos buscando autores dispuestos a comerse el mundo y a excitarnos, sobre todo el cerebro que es lo que hace falta en la novela erótica. Quiénes seáis escritores estáis, ahora mismo, en plazo de presentar obras al IV Premio Incontinentes de novela erótica. Tenéis las bases en www.edicionesirreverentes.com"

 

Editar Teatro en España

Por Miguel Ángel de Rus - 08/05/2013
 

"¿Dónde está aquella España de finales de los 70 y de los 80 que quería aprender, que quería formarse, que quería combatir, que quería crear? Pues esa España ha ido desapareciendo y uno de los productos que ha ido desapareciendo, junto con esa España, es el teatro, por un lado, y por otro lado el libro de teatro."

 

El fin del mundo

Por Miguel Ángel de Rus - 11/12/2012
 

"Hay cosas beneficiosas. Nos iremos a vivir, los que sobrevivamos, a sitios perdidos, a cuevas en las montañas y nos dedicaremos otra vez a hacer literatura oral. Siempre me contaba José Luis Alonso de Santos que la literatura comenzó el día que unos cuantos cazadores, a la vuelta de la caza, se reunían en torno al fuego y el más débil del pueblo que era el más torpe, el que no sabía cazar, se había inventado historias para que los cazadores se entretuvieran."

 

Cómo se escribe una novela erótica.

Por Miguel Ángel de Rus - 25/06/2012
 

"Y recuerda, sobre todo, para escribir una novela erótica lo que tienes que hacer es aprovechar el momento en que no te ha vuelto la vergüenza y tienes las hormonas muy altas. A partir de ahí, hijo mio, el destino es tuyo."

 

La muerte de la Industria Cultural.

Por Miguel Ángel de Rus - 14/05/2012
 

"El problema no es la crisis, el problema no es la Escuela de Chicago, el problema es lo flojitos que somos todos los españoles desde 1808 ..."

 

Odio los bestseller

Por Miguel Ángel de Rus - 19/12/2011
 

"Reyes Magos, Papá Noel ... yo os ruego, traedme libros buenos, literatura. No me traigáis el libro que le gusta a todo el mundo. Por favor traedme literatura. Que hay muchos libros que merecen la pena."

 

Editoriales alternativas

Por Miguel Ángel de Rus - 13/10/2011
 

"El apoyo a las editoriales medianas y pequeñas es lo que va a facilitar que haya una cierta diversidad cultural en España. Además, tenemos que pensar que estos libros van en gran medida después a hispanoamérica, así que creo que es muy necesario que los gobiernos hispanoamericanos, las embajadas se planteen que pueden llegar a acuerdos con editoriales pequeñas para que la obra autores iberoamericanos que muchas veces no llega a España, porque a los grandes grupos no les interesa, pueden aparecer en editoriales medianas y pequeñas y que es la forma en que después esos autores vuelvan a su país refrendados por editoriales españolas."

 

El futuro de las librerías

Por Miguel Ángel de Rus - 13/09/2011
 

"En el futuro, o las grandes librerías, las grandes cadenas buscan algún tipo de especialización y dejan de sacar los mismos tochos todos de novela histórica, falsamente histórica, los mismos tochos de novela negra, dejan de sacar esos tres o cuatro productos de novela romántica y ofrecen en las librerías más libros distintos, ... o dejan de ofrecer solamente ese tipo de productos e integran éstos o finalmente nos quedará la opción de ir a librerías, quizá alternativas, quizá pequeñas que tengan esos nichos de mercado que nos interesan o bien que hagamos demanda de libro uno a uno. En todo caso, o cambia el sistema o el sistema actual de venta de libros creo que tiende a ir a una crisis muy profunda."

 

El libro electrónico y el hombre mínimo

Por Miguel Ángel de Rus - 20/07/2011
 

Miguel Ángel de Rus nos presenta la primera entrega de su video blog Cuánta puta y yo qué viejo: "Nuestros abuelos vivían en casas grandes, nosotros vivimos en casas mínimas. Nuestros abuelos tenían muebles que duraban toda la vida, nosotros tenemos muebles hechos en serie que duran unos cuantos meses. Nuestros abuelos, en realidad, estaban ocupando un espacio en el planeta. Eran gente real, nosotros somos irreales, somos seres mínimos ..."

 

Autor

Miguel Ángel de Rus


Miguel Ángel de Rus (Madrid 1963) ha publicado 11 libros. El ensayo “Perlas del pensamiento misógino”. Las novelas Dinero, mentiras y realismo sucio, Europa se hunde y Bäsle, mi sangre, mi alma. Es autor de los libros de relatos Evas, Malditos, Donde no llegan los sueños, La civilización y la nada, Putas de fin de siglo y Cuentos Irreverentes, y del libro de artículos 237 razones para el sexo, 45 para leer. Ha participado en las antologías: “Antología del relato español”, “Antología del relato negro I”, “Poeficcionario”, “250 años de terror”, “Microantología del microrrelato”, “Freakciones, 6 películas, 6 mutaciones”, “Pasiones fugaces”, “Amores que matan”, “Seres reales, seres imaginarios”, “Cuatro negras” y “En el tren” Han sido presentadores de sus libros intelectuales de la [...]
Sobre el autor

Libros de Miguel Ángel de Rus

El taxista asesino
Narrativa breve. M.A.R. Editor, 2020
2120
Ciencia ficción. M.A.R. Editor, 2020
Sexo robótico
Ciencia ficción. M.A.R. Editor, 2020
36 maneras de quitarse el sombrero
Narrativa breve. M.A.R. Editor, 2018
Antología Kafka
Narrativa breve. Ediciones Irreverentes, 2016
Novelas reunidas
Narrativa. M.A.R. Editor, 2016
Relatos fotoeróticos
Erotismo. Ediciones Irreverentes, 2014
El último Borbón
Ciencia ficción. Ediciones Irreverentes, 2014
Extraña noche en Linares
Narrativa. M.A.R. Editor, 2013
El hombre que se ríe de todo
Antología. Ediciones Irreverentes, 2011
Perlas del pensamiento misógino
Ensayo. Ediciones Irreverentes, 2009
Putas de fin de siglo
Erotismo. Ediciones Irreverentes, 2008

Entrevista de Miguel Ángel de Rus